Museu de la Mar · Casa dels Bous: una arquitectura que reconstruye memoria

noviembre 15, 2024By 0

Museu de la Mar · Casa dels Bous: una arquitectura que reconstruye memoria

Como fotógrafa de arquitectura, proyectos como el Museu de la Mar – Casa dels Bous son un regalo para la mirada. Aquí no se trata simplemente de construir, sino de conservar y reinterpretar, de crear un espacio que conecte pasado y futuro, que dialogue con el mar y con la comunidad que lo rodea.

Recuperar identidad, proyectar cultura

 

Este museo surge como una restauración urbana y museística, vinculada al patrimonio marítimo y la memoria del barrio marítimo valenciano. El proyecto apuesta por devolver al entorno su carácter, revalorizando lo que existía y redefiniendo lo contemporáneo con respeto.

Arquitectura que enmarca el paisaje

 

Los volúmenes del edificio no compiten con su contexto: se mimetizan con la orografía, con la línea del mar, con la huella del barrio. Los elementos materiales —posiblemente piedra, hormigón, cristal o cerámica marina— dialogan con la luz mediterránea, generando sombras sutiles y espacios acogedores. Desde cada rincón se siente la presencia del mar, ya sea por vistas directas o por la permeabilidad de las salas interiores.

Fotografía como mediadora entre espacio y emoción

 

La misión visual es capturar no solo el diseño, sino la atmósfera del lugar: el paso del sol por las fachadas, la manera en que los espacios transitan entre claridad y penumbra, cómo los materiales envejecen con dignidad. En museos vinculados al mar, también me interesa mostrar la relación entre el edificio y el viento, las texturas que el salitre puede haber dejado, la manera en que la arquitectura resiste al entorno costero.

Lo que convierte a Casa dels Bous en un proyecto notable

 

  • Su carácter simbólico y cultural: no es una vivienda, sino un espacio público con significado.

  • La atención al detalle: cómo el proyecto respeta elementos previos, cómo integra los huecos hacia el mar, cómo la circulación interior acompaña la narrativa.

  • La luz como herramienta narrativa: cada sala puede tener su propia cualidad lumínica, diseñada para exponer objetos, para generar recogimiento o apertura.

Este tipo de propuestas me recuerda por qué elegí fotografiar arquitectura: para contar historias que no se ven de un vistazo, para hacer visibles sensaciones, memorias y conexiones. El Museu de la Mar – Casa dels Bous es precisamente eso: arquitectura que habla con el paisaje, con la comunidad y con el conocimiento colectivo del mar.

Sobre el autor

Would you like to share your thoughts?

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!